Una mujer de 67 años fue víctima de una estafa virtual mediante un llamado telefónico. La llamaron haciéndose pasar por empleados de Tarjeta Naranja, y le sacaron un préstamo de medio millón de pesos.
Sucedió en el barrio Polo Norte de Monte Quemado. De acuerdo al relato de la víctima, el pasado 31 de diciembre recibió un llamado donde le explicaban que eran de la conocida tarjeta y le ofrecían un préstamo de un millón de pesos.
En su denuncia, la mujer aportó el número -3515197074- desde donde la llamaron. A través de artilugios propios de los estafadores le hicieron creer que tenía disponible ese dinero. Eso sumado a los conflictos económicos que atraviesan muchos adultos mayores hicieron que ella ceda sus datos.
Los estafadores consiguieron los detalles de su cuenta bancaria en el Banco Santiago del Estero, además de los datos personales. Horas más tarde fue hasta la entidad, donde se dio con que habían sacado un préstamo de $500.000.
De inmediato acudió a la comisaría a realizar la correspondiente denuncia. La fiscal Alejandra Sobrero dispuso que se soliciten los últimos movimientos y que se envíe la copia a Delitos Económicos.
Tarjeta Naranja dispone de call center en CABA y la ciudad de Córdoba según se registra en los celulares o fijos adonde llame. No obstante ello muchas veces aparecen como llamada no identificada en la cual , los clientes no están preparados para saber si las llamadas entrantes son fidedignas o reales e igualmente atienden.
El gobierno nacional ante la gran cantidad de denuncias contra esta tarjeta , hace saber que está en vigencia la Ley 26.951.
Registro Nacional "No llame"
¿Cómo hago si quiero dejar de recibir llamadas o mensajes a mi celular o número fijo sobre ofertas o publicidades?
Tenés que registrarte en el Registro Nacional “No Llame". El Registro Nacional "No Llame" se aplica en todo el territorio de la República Argentina.
¿Qué información tiene el Registro Nacional “No Llame”?
El Registro Nacional "No Llame" tiene los números telefónicos de las personas que no quieren recibir llamadas publicitarias. Una vez que inscribís tu número en el Registro, quienes publiciten servicios tienen hasta 30 días para dejar de llamarte.
El Registro Nacional “No Llame” te protege contra todo tipo de llamados, aunque lo que te ofrezcan sea gratuito.
Registrarse
¿Si no soy el titular de la línea puedo inscribirme?
Sí, porque protege a quien usa el teléfono, sea un teléfono fijo o móvil.
La inscripción es gratuita.
¿Cómo me inscribo en el Registro Nacional No Llame?
La inscripción se hace a través de la página web del Registro Nacional "No Llame" eligiendo la opción “Registrá una línea”.
Tenés que acreditar tu identidad declarando tu número de documento, género y número de trámite que figura en el DNI.
Denuncias por incumplimiento de la ley
¿Dónde denuncio el incumplimiento de la ley?
Si registrate tu línea en el Registro Nacional “No Llame” podés denunciar el incumpliminto de la ley a través de la página web del Registro Nacional "No Llame" eligiendo la opción “Realizá una denuncia”.
Tenés que acreditar tu identidad declarando tu número de DNI, género y número de trámite que figura en el DNI.
¿Cómo consulto el estado mis trámites?
Para consultar tus líneas registradas y tus denuncias por incumplimiento entrá al sitio del Registro Nacional "No Llame" y elegí la opción correspondiente.