Interior

Lanzamiento de diplomaturas por convenio entre Universidad de San Pablo y la Municipalidad de Clodomira

Firmas de convenios en Clodomira
Interior 2024-10-15 00:57:24

El acto de presentación de las diplomaturas estuvo encabezado por el intendente de la ciudad, Daniel Ruiz.

Con el objetivo de seguir ampliando las oportunidades de formación educativa y profesional en Clodomira y toda su área de influencia, el intendente Daniel Ruiz participó de la ceremonia de lanzamiento en esta ciudad de dos diplomaturas superiores dictadas por académicos de la Universidad de San Pablo de la provincia de Tucumán, que están destinadas a docentes y que ya tiene más de 200 inscriptos. Se trata de las diplomaturas superiores en “Alfabetización integral para el desarrollo de capacidades” e “Implementación, integración y potenciación de la inteligencia artificial en la escuela integral e inclusiva”.

Con el objetivo de seguir ampliando las oportunidades de formación educativa y profesional en Clodomira y toda su área de influencia, el intendente Daniel Ruiz participó de la ceremonia de lanzamiento en esta ciudad de dos diplomaturas superiores dictadas por académicos de la Universidad de San Pablo de la provincia de Tucumán, que están destinadas a docentes y que ya tiene más de 200 inscriptos.

Se trata de las diplomaturas superiores en “Alfabetización integral para el desarrollo de capacidades” e “Implementación, integración y potenciación de la inteligencia artificial en la escuela integral e inclusiva”.

El acto contó además con la presencia de la secretaria de Gobiernos, Angélica Navarro, concejales y otros miembros del ejecutivo. En este marco, el intendente destacó la importancia de estos nuevos espacios de formación y ratificó su compromiso con la educación en todos los niveles. “Lo que se viene es una educación diferente y nos tenemos que adaptar”, afirmó. Con relación a la formación en “Alfabetización integral para el desarrollo de capacidades”, el magíster Sergio Gabriel Lizárra, explicó: “El objetivo principal de la diplomatura es invitar a los docentes a re-visitar sus propias prácticas, la reflexión sobre la propia práctica abre un espacio muy importante que permite a los docentes tomar decisiones”. Señaló que también se busca “brindar al docente herramientas que le permitirán planificar sus clases, porque esta diplomatura no se limita al área Lengua, aborda la Matemática, las Ciencias Sociales, las ciencias mentales”. La diplomatura se llevará a cabo de manera online, a través de una plataforma y grupo de whatsapp habilitado. Por otra parte, el magíster Fernando Carabajal, especializado en ciencia universitaria y en la utilización de las tecnologías, se encuentra a cargo de la diplomatura en “Inteligencia artificial”, que se propone potenciar este recurso en la aplicación del aula en una educación inclusiva e integral. Explicó: “Es una diplomatura que cuenta con seis módulos. La idea es ir desarrollando las diferentes aplicaciones que tienen la inteligencia artificial, entre ellas, las que se utilizan hoy en día como Chat GPT, entre otras muy utilizadas. La idea es poder trabajar en diferentes aplicaciones para mejorar las enseñanzas y las prácticas pedagógicas en el aula, de manera de fortalecer el aprendizaje de los alumnos". En este caso, los principales objetivos de la diplomatura son: "Que desarrollen la mayor cantidad de habilidades en el grado de conocer las diferentes aplicaciones que tiene la inteligencia artificial, no en el sentido de cómo crearlas, sino en cómo usarlas; y no tanto en poder interpretarlas cómo se crean, sino en el uso de la inteligencia artificial en el aprendizaje didáctico en cuanto a la aplicación en el aula diseñada para trabajar los tres niveles educativos obligatorios, tanto a nivel inicial, primario y secundario”. Dijo que la modalidad de las clases será de manera asincrónica, no tiene horario específico y sí se va a establecer momentos en el cual se van a disponer espacios para consultas.

El acto contó además con la presencia de la secretaria de Gobiernos, Angélica Navarro, concejales y otros miembros del ejecutivo.

En este marco, el intendente destacó la importancia de estos nuevos espacios de formación y ratificó su compromiso con la educación en todos los niveles. “Lo que se viene es una educación diferente y nos tenemos que adaptar”, afirmó.

Con relación a la formación en “Alfabetización integral para el desarrollo de capacidades”, el magíster Sergio Gabriel Lizárra, explicó: “El objetivo principal de la diplomatura es invitar a los docentes a re-visitar sus propias prácticas, la reflexión sobre la propia práctica abre un espacio muy importante que permite a los docentes tomar decisiones”.

Señaló que también se busca “brindar al docente herramientas que le permitirán planificar sus clases, porque esta diplomatura no se limita al área Lengua, aborda la Matemática, las Ciencias Sociales, las ciencias mentales”.

La diplomatura se llevará a cabo de manera online, a través de una plataforma y grupo de whatsapp habilitado.

Por otra parte, el magíster Fernando Carabajal, especializado en ciencia universitaria y en la utilización de las tecnologías, se encuentra a cargo de la diplomatura en “Inteligencia artificial”, que se propone potenciar este recurso en la aplicación del aula en una educación inclusiva e integral.

Explicó: “Es una diplomatura que cuenta con seis módulos. La idea es ir desarrollando las diferentes aplicaciones que tienen la inteligencia artificial, entre ellas, las que se utilizan hoy en día como Chat GPT, entre otras muy utilizadas. La idea es poder trabajar en diferentes aplicaciones para mejorar las enseñanzas y las prácticas pedagógicas en el aula, de manera de fortalecer el aprendizaje de los alumnos".

En este caso, los principales objetivos de la diplomatura son:  "Que desarrollen la mayor cantidad de habilidades en el grado de conocer las diferentes aplicaciones que tiene la inteligencia artificial, no en el sentido de cómo crearlas, sino en cómo usarlas; y no tanto en poder interpretarlas cómo se crean, sino en el uso de la inteligencia artificial en el aprendizaje didáctico en cuanto a la aplicación en el aula diseñada para trabajar los tres niveles educativos obligatorios, tanto a nivel inicial, primario y secundario”.

Dijo que la modalidad de las clases será de manera asincrónica, no tiene horario específico y sí se va a establecer momentos en el cual se van a disponer espacios para consultas.

Interior


Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...
...
...
...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
VECINOS DE LA BANDA PIDEN EL INMEDIATO JUICIO POLÍTICO DEL INTENDENTE Y VICE INTENDENTE DE LA BANDA

Se hartaron de la alevosía en el manejo de la administración pública comunal. La ciudad está convertida en un basurero a cielo abierto ante la total desidia de Nediani , su vice intendente al que nadie conoce y sus funcionarios. Piden el inmediato llamado a extraordinaria

2025-01-21 07:23:49

...
INÉDITO: LA EX MINISTRA DE SALUD DE LA NACIÓN, CARLA VIZOTTI FUE DESIGNADA COMO ASESORA EN LA OMS, TRUMP ORDENO EL RETIRO DE USA

La ex funcionaria de Alberto Fernández fue designada como asesora en la OMS. El Gobierrno de Milei no la propuso y nadie sabe como llegó hasta allí. Donald Trump decidió el inmediato retiro del gobierno de USA de al OMSA y el corte de fondos.

2025-01-21 07:00:53

...
Ingresó en Diputados el proyecto de Ficha Limpia que impide ser candidatos a los condenados por corrupción en segunda instancia

El proyecto que quiere sancionar el Gobierno en extraordinarias también fija que no podrán desempeñarse en la función pública los personas con condena por corrupción

2025-01-20 20:38:50

Info Radio

Diario de Santiago -Sgo del Estero-Argentina

543855127037

diariodesgo@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Diario de Santiago. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com