La Copa Libertadores de América 2025 empieza a tomar forma y Argentina ya tiene a cinco equipos clasificados para la próxima edición del torneo continental, que volvió a tener un campeón brasileño de la mano de Botafogo al superar a Atlético Mineiro por 3-1 en el estadio Monumental.
El primero en clasificarse a la Copa Libertadores 2025 había sido Estudiantes de La Plata al consagrarse campeón de la liga , Racing fue el segundo tras conquistar la Copa Sudamericana y el tercero fue Vélez, que ya se aseguró su lugar por tabla anual aunque todavía puede obtener el cupo por ser el campeón de la Liga Profesional.
El cuarto fue River, también por la acumulada de la temporada y el quinto Talleres, que todavía puede ser campeón de la Liga Profesional. En tanto, a esos se sumó Central Córdoba al imponerse a Velez
Todos los clasificados para la Copa Libertadores de América, país por país
- Argentina: Estudiantes, Racing, Vélez, River, Talleres y Central Córdoba.
- Bolivia: San Antonio Bulo Bulo y Bolívar.
- Brasil: Flamengo, Botafogo, Palmeiras, Flamengo, Fortaleza, Inter y San Pablo (fase de grupos), Corinthians y Bahía (fase previa).
- Chile: Colo Colo y Universidad de Chile (fase de grupos) y Deportes Iquique y Ñublense (fase previa)
- Colombia: Atlético Bucaramanga, Deportes Tolima y Independiente Santa Fe.
- Ecuador: Independiente del Valle, Liga de Quito, Barcelona (Fase previa) y El Nacional (Fase previa)
- Paraguay: Olimpia, Libertad (fase de grupos), Cerro Porteño y Nacional (fase previa).
- Perú: Universitario, Sporting Cristal (fase de grupos), Melgar y Alianza Lima (fases previas)
- Uruguay: Peñarol, Nacional (Fase de grupos), Boston River y Defensor Sporting (fase previa)
- Venezuela: Carabobo, Deportivo Táchira (fase de grupos), Universidad Central y Monagas (fases previas)
Cómo se disputa la Copa Libertadores 2025
La competencia tendrá el mismo desarrollo que la edición que se está disputando ahora: tres eliminatorias hasta terminar de definir los 32 equipos que participarán de la fase de grupos, dividos en ocho zonas de cuatro.
- Fase 1: Un representante de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
- Fase 2: Los tres ganadores de la Fase 1; dos equipos de Brasil, Chile y Colombia más uno de Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
- Fase 3: Los ochos que avanzan de sus respetivas llaves en Fase 2 jugarán por los últimos cuatro cupos para la fase de grupos.
- Fase de grupos: el campeón de la Copa Libertadores 2024, el campeón de la Copa Sudamericana 2024, 5 equipos de Argentina y Brasil; 2 representantes de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela más los cuatro vencedores de la Fase 3.