Escuchar artículo

El municipio de Las Termas de Río Hondo, junto a la Secretaría de Turismo, viajó más de 1.200 kilómetros hasta la Ciudad de Buenos Aires para participar de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural de Palermo. La presentación estelar fue la mascota del verano: “Azulina”.

Desde la cuenta oficial de la Secretaría de Turismo justificaron la movida señalando que “Azulina será la embajadora invitada que acompañará las distintas actividades turísticas, culturales y recreativas de la ciudad”. 

Sin embargo, detrás de la colorida puesta en escena se esconde un gasto millonario que despierta fuertes críticas entre comerciantes y empresarios que, ni siquiera saben, porque no hay fecha fija aún, de cuándo se hará el festival nacional del canasto. Evento prestigioso que el gobierno municipal de los Mukdises se empecinó en devaluarlo cada año; según fuente gubernamental el evento estaría corriendo riesgo si se lo hace o no. Nadie dice nada. De hecho, la concejal que representa al sector, solo sabe sacarse fotos como para alimentar su ego pero no para defender a los cesteros que están empezando a levantar la voz de a poco. Porque otro importante festival cultural pero privado de concurrencia masiva, estaría siendo la prioridad en este momento. 

Se calcula que una comitiva de alrededor de una docena entre funcionarios, empleados públicos y representantes de instituciones intermedias viajó a este evento, algunos se costearon el pasaje pero a otros le fueron cubierto con dinero Estatal, lo que representa varios millones de pesos que salen de las arcas públicas, entre viaje, viáticos, alojamientos y todo eso durante una semana. Ningún concejal, hasta el momento, quizás pedirá informes sobre el verdadero costo de la delegación ni sobre la justificación de semejante erogación en un contexto de crisis para el sector turístico local. Quizás no sería reprochable el derroche de dinero público si hubiese un programa turístico serio y eficiente, pero los resultados en materia turística, cada vez son peores en la ciudad termal. Está vez solamente presentaron a “Azulina”. 

La política turística del intendente Jorge Mukdise es cuestionada por comerciantes y empresarios, quienes atraviesan una de las peores temporadas en décadas. Mientras los funcionarios disfrutan de viajes pagos, los contribuyentes enfrentan aumentos silenciosos en los impuestos municipales sin recibir una contraprestación clara, ni saber hacia dónde se destinan esos fondos. 

Los críticos remarcan que el turismo en Las Termas atraviesa un retroceso histórico producto de la falta de planificación, propuestas e ideas que beneficien a la ciudad. “Lo más fácil es culpar a otros, ahora lo critican a Daniel Scioli cuando en el 2015 le prestaron la inauguración de la temporada para su campaña presidencial, pero la responsabilidad es también de funcionarios locales sin iniciativa y sin proyectos. Gente que está oxidada ya, no se le cae una idea. Nosotros pagamos impuestos al pedo”, señalan referentes del sector privado.

La incógnita ahora recae en el Concejo Deliberante: ¿la concejal ‘Ika’ Chávez, integrante de la comisión de Turismo, alzará la voz para denunciar el mal estado del sector turístico como lo hizo años atrás cuando no fue invitada a estos viajes, o su silencio será el precio de haber sido incluida esta vez en la comitiva?

Mientras tanto, la ciudad termal por excelencia y más bonita del país continúa perdiendo atractivos reales y su nivel de competitividad disminuye, mientras sus dirigentes siguen despilfarrando recursos públicos en viajes que poco o nada aportan al futuro del turismo termeño.

El fracaso turístico de la ciudad tiene rostro, son un puñado de funcionarios que no funcionan y de representantes de instituciones ligadas al turismo que asumen cargos sin ningún tipo compromiso real. 

El proyecto político y turístico de la ciudad, en este momento, es la suma de ineficiencia, ociosidad y ambiciones personales que terminan perjudicando a los termeños que pagan sus impuestos, mantienen negocios abiertos, pagan personal y la reman en dulce de leche mientras la ciudad se hunde frente a otros destinos del norte que con poco presupuesto, voluntad de trabajo y una oferta atractiva, van ganando turistas que antes elegían Las Termas, porque aquí, no hay nada para ofrecer.

.

.Fuente: El Termeño

Autor: admin