Generales Escuchar artículo

CONTUNDENTE VICTORIA DEL GOBERNADOR PULLARO EN SANTA FE

Más de 2 millones de santafesinos eligieron convencionales para la reforma de la Constitución provincial y votaron en las PASO municipales.Pero el interés político de los comicios excede lo local

CONTUNDENTE VICTORIA DEL GOBERNADOR PULLARO EN SANTA FE

Más de 2 millones de santafesinos eligieron convencionales para la reforma de la Constitución provincial y votaron en las PASO municipales.Pero el interés político de los comicios excede lo local

 Santa Fe abrió este domingo 13 de abril el calendario de elecciones en Argentina . Los santafesinos eligieron a los convencionales que reformarán la Constitución Provincial y que podrían habilitar la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro, pero los comicios tienen impacto nacional: se trata del primer test de una coalición en la que están ex integrantes de Cambiemos, frente a La Libertad Avanza y el peronismo, que va dividido.

Con el 50 por ciento de las mesas computadas, el gobernador rozaba el 40 por ciento de los votos, un número que no es final pero que lo acerca a la mayoría de la Convención. En los días previos, las encuestas que el oficialismo tenía bajo siete llaves rondaba esa cifra como promedio.

El segundo bloque lo disputaban los candidatos Amalia Granata, Juan Monteverde del PJ, el libertario Nicolás Mayoraz,, todos rondando el 13 por ciento. Lejos, el peronista que compite con sus ello Activemos, Marcelo Lewandowski se aproximaba al 8 por ciento. En un tercer pelotón disputan la locomotora Alejandra Olivares del Frente de la Esperanza, Claudia Balagué del Frente Amplio por la Soberanía, y Carla Deiana del Frente de Izquierda.

Vale recordar que se eligen 50 convencionales por distrito único y uno por cada uno de los 19 departamentos que componen la provincia. Una de las grandes disputas por el peso electoral y político es la banca a convencional por el departamento Rosario. La competencia entre el candidato Juan Pedro Aleart y el de Unidos Ciro Seisas centra la atención por que el resultado también podría tener impacto futuro en la pelea por la intendencia en 2027. En los primeros números, Aleart sacaba cuatro puntos. En tercer y cuarto lugar se desprendían Germán Martínez y Rolvider Santacroce.

Siguiendo con Rosario, la elección PASO para renovar 13 bancas del Concejo municipal con el 15% de las mesas computadas era peleada por el exconductor televisivo Juan Pedro Aleart y Juan Monteverde, ambos con doble candidatura para convencional y concejal. En tercer lugar se encontraba la candidata de Unidos, Carolina Labayrú.

 

Comentarios
Volver arriba